Profesionales

A TU LADO

 

Víctor Bonnín Reynés         

Principal

Víctor Bonnín es abogado español especialista en arbitraje internacional, también admitido como solicitor en Inglaterra y Gales. Además de fomación jurídica en derecho español, posee una completa formación en derecho suizo. 

Víctor es Secretario General del Club Español del Arbitraje y posee una larga trayectoria profesional en el ámbito del arbitraje comercial internacional, el arbitraje deportivo y el arbitraje de inversiones. Ha actuado en numerosos asuntos como árbitro, abogado y como secretario de tribunales arbitrales. Víctor es árbitro del Tribunal Deportivo de Arbitraje y ha sido señalado por Who's Who como uno de los futuros líderes en arbitraje desde 2017 a 2021. También ha sido listado en el ranking de 2020 y 2021 de Chambers: Most in Demand Arbitrators y en Leaders League: Spain's Best Arbitrators. Pinche aquí para obtener más información sobre su experiencia profesional.

Carrera Profesional

Asociado Senior, Allen & Overy LLP, oficinas de Madrid y Londres (2013-2016)

Visiting Attorney, Skadden Arps Sleate Meagher & Flom, Nueva York (2011)

Asociado, J&A Garrigues, Madrid (2007-2011 / 2011-2013)

Profesor colaborador, ESADE (Ramon Llull) (2006-2012)

Profesor asistente de Derecho Internacional Privado, Universidad de Ginebra (2005-2007)

Formación

Universidad de Ginebra, Bachelor en Derecho

Universidad de Ginebra, Master en Derecho de los Negocios (Premio Lenz & Staehelin a la mayor puntuación del programa)

Universidad ESADE (Ramon Llull), Licenciado en Derecho y Master en Derecho Internacional

Hochschule Bremen, Diploma en terminología jurídica alemana

Idiomas

Español (fluido)

Inglés (fluido)

Francés (fluido)

Catalán (fluido)

Portugués (alto)

Alemán (medio-alto)

Membresías 

Además de haber actuado como árbitro en casos de la CCI, Víctor está incorporado en las listas de árbitros del Tribunal de Arbitraje Deportivo, la Corte de Arbitraje de Madrid, la Asociación Europea de Arbitraje, la Corte de Arbitraje del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, el Centro de Arbitraje Internacional de Viena, el Centro de Arbitraje Comercial de Caracas, y es miembro de la LCIA User's Council, entre otros.

De 2014 a 2016, Víctor fue miembro del Global Advisory Board de ICDR Y&I.

De 2008 a 2011, Víctor fue miembro del primer comité regional para Europa del Young Arbitrators Forum de la Cámara de Comercio Internacional.

Víctor es miembro de diversas asociaciones y organismos relacionados con la promoción del arbitraje, tales como el Club Español del Arbitraje, ICC Young Arbitrators Forum, Swiss Arbitration Association -40, CEPANI -40, Young Arbitrators Practitioners, el ICC Institute of World Business Law entre otros. 

Publicaciones y seminarios

  • Memento de arbitraje (2020), ed. Lefebvre, Autor y coodinador.
  • Webminar, octubre 2020, imparcialidad e independencia de los árbitros, ponente, IPA Peru.
  • Webminar octubre 2020, arbitraje desportivo, moderador, IPA Peru.
  • Lisboa, octubre de 2019, ponente, II YAR Conference.
  • Lisboa, mayo 2019, ponente, First ICC Iberian Arbitration Day.
  • Madrid, julio 2019, ponente, acto SCAI, Arbitraje en España y Suiza bajo el Reglamento Suizo.
  • Madrid, noviembre 2018, ponente, acto conjunto CCI/CIAMEN, La visión de las empresas en relación con las últimas decisiones del TJUE.
  • Suprema Corte Espanhola. Responsabilidade dos Árbitros. Negligência na Condução dos Árbitros. Seção Civil. Decisão nº 102/2017. J. 15.02.2017' (2017) 14 Revista Brasileira de Arbitragem, Issue 55, pp. 133-145.
  • Madrid, noviembre 2017, ponente, actividad conjunta CEA-40 / IBA-40, Drafting Arbitral Awards.
  • Madrid, abril 2017, ponente sobre la importancia del idioma en el arbitraje, con ocasión del Pre-moot de Viena en Madrid.
  • San Salvador, 15 de enero de 2015, Congreso Centroamericano de Arbitraje de Inversiones, ponente: Las expectativas de los inversores y el derecho a regular de los estados.
  • Lima, 2 de octubre de 2014, II Seminario Latinoamericano de arbitraje de inversiones, ponente: Imparcialidad e independencia de los árbitros.
  • Río de Janeiro, 8 de mayo de 2013, evento organizado por ICC YAF, ponente: Conflictos de interés del secretario del tribunal.
  • Forum non Conveniens: a hidden ground to refuse enforcement of arbitral awards in the US, en (2013) J. Int'l Arb. 165.
  • Coimbra, 18 de octubre de 2012, ponente: A prova na arbitragem.
  • Spain: a Fertile Breeding Ground for Third-Party Funding, (2012) Financier Worldwide Mag. September issue.
  • Emergency proceedings under the new ICC Rules, coautor Carlos de los Santos, en (2012) 13 Spain Arb. Rev. 5.
  • Nueva York, 11 de mayo de 2011, moderador, American and European Perspectives on International Arbitration: Independence and Impartiality.
  • Spanish Annulment of an Award Based on a Clause Referring to Both Arbitral and Court Jurisdiction, coautor Carlos de los Santos, en (2010) 15 GAR. 47.
  • Arbitraje y Concurso, coautor José Maria Alonso, en A. Fernández / Manuel Sánchez (Coords.), Crisis empresarial y concurso: comentarios legales, Thomson Aranzadi, 2010.
  • Río de Janeiro, 12 de diciembre de 2009, moderador, How to get the best from the Secretariat of the ICC Court?
  • Spain: CEA International Annual Congress: "Arbitration in the Economic Crisis", coautor Margarita Soto, en (2009) 4 GAR.
  • Madrid, 3 de octubre 2009, IBA 2009 Annual Conference, Training Course for Young Practitioners, panelista: Commercial Arbitration.
  • Viena, 3 de abril de 2009, moderador, Human Rights and Arbitration.
  • The New Rules of Arbitration of the Court of Arbitration of the Official Chamber of Commerce and Industry of Madrid: An Overview, (2009) J. Int'l Arb 26, 479.
  • Organizador y contribución, Colloquium: Consolidation of proceedings in investment arbitration, Ginebra, abril 2006.
  • Arbitrators as Conciliators: A Statistical Study of the Relation between an Arbitrator's Role and Legal Background, coautor Gabrielle Kaufmann-Kohler, ICC International Court of Arbitration Bulletin Vol. 18 No. 2 (2007).
  • Final Report: Consolidation of proceedings in investment arbitration: how can multiple proceedings arising from the same or related situations be handled efficiently?, coautores, Kaufmann-Kohler, L. Boisson de Chazournes y Makane Mbengue, ICSID Review: Foreign Investment Law Journal, Vol. 21 No. 1 (2006).